La segunda serie publicada de Momoko Koda, No Longer Heroine , es un auténtico alboroto con el que cualquier fan del shojo podrá identificarse.
Hatori Matsuzaki ha estado enamorada de su mejor amiga de la infancia, Rita Terasaka, durante años. Es conocido como un playboy en la escuela, dispuesto a salir con casi cualquier chica que tenga el coraje de pedírselo. Pero a pesar de lo que la mayoría esperaría, él nunca se toma en serio ninguna de ellas y sus relaciones terminan constantemente a las pocas semanas de comenzar. Hatori es consciente de esto y nunca se siente amenazada por ninguna chica que se acerque a ‘su Rita’. Ella es la heroína después de todo, y al final siempre atrapan al niño.
¿Bien?
Cuando Adachi, una chica tranquila y de aspecto hogareño, se acerca a Rita y le confiesa, Hatori no le da mucha importancia. Sabe que Rita nunca dice que no y espera que esta relación se desarrolle como todas las demás. Pero comienza a notar diferencias clave en las interacciones de Rita y Adachi, y su esperanza de que Rita se dé cuenta de que ella es la indicada para él comienza a disminuir.
Hatori es la heroína, pero puede que Rita no sea su heroína.
El bueno
Como gran fanático de manga como Ao Haru Ride , Horimiya , Ouran High School Host Club y otros, soy un gran fanático de las comedias románticas y los dramas con más que una debilidad por el tropo del mejor amigo de la infancia. No Longer Heroine toma el género, así como los tropos comunes, y cambia todo de la mejor manera.
Hatori es un personaje muy divertido. Es fácil relacionarse con su amor y comprensión de Rita, ya sea en una situación de la vida real o en un medio de comunicación. La mangaka es capaz de mostrar tanto en palabras como en imágenes cómo se siente Hatori, qué significan sus acciones para ella y quienes la rodean, y darle algo de veracidad a todo el asunto. ¿Quién no ha tenido un enamoramiento no correspondido? ¿Quién no ha soñado despierto con un felices para siempre al estilo Disney? ¿Y quién no ha experimentado angustia porque las cosas no salieron como las había planeado? Todas estas cosas ayudan a que Hatori se sienta real, algo que no suelo experimentar con el manga.
Una de mis cosas favoritas de este volumen es la cantidad de tropos en los que encaja el mangaka y cómo los giran sobre sus cabezas y los muestran desde una perspectiva rara vez vista antes. La mayoría de las series que he leído solo cuentan la historia de la persona que “atrapa al chico”, ya sea el mejor amigo de la infancia o el recién llegado/estudiante transferido, y convierte al personaje cuyos sentimientos no son correspondidos en el rival o villano. Ao Haru Ride sería una historia totalmente diferente si se contara desde el punto de vista de Narumi en lugar del de Futaba, al igual que Fruits Basket no sería lo que es hoy si la contara Akito en lugar de Tohru. Los lectores pueden ver a Futaba y Tohru como los villanos de la historia, ahí para quitarles aquello por lo que Narumi y Akito habían trabajado y luchado tan desesperadamente. No Longer Heroine toma esta idea de perspectiva y muestra el “qué pasaría si” de esos ejemplos. ¿Y si Narumi hubiera sido el personaje principal? ¿Y si Tohru pudiera ser percibido como el villano? ¿Qué pasa si el personaje principal no consigue su final feliz? Que el punto de vista sea de alguien que no se convierte en el interés amoroso es una toma refrescante y que funciona muy bien con el entorno.
Más allá de la historia y la trama, el título destaca en muchos otros aspectos. El arte es maravilloso y muestra una amplia gama de emociones utilizando un estilo típico shojo. Hay paneles divertidos que representan expresiones exageradas y escenas de fusión de géneros repartidas por todas partes para lograr un efecto cómico, lo que me recordó mucho a Takane y Hana . Hubo más de unas pocas escenas que me hicieron reír.
Todos los personajes nombrados están bien desarrollados con sus propias personalidades y intereses. Aunque la mayor parte del volumen se centra en Hatori, hay escenas con Rita, Adachi y otros repartidas por todas partes. Estos momentos contribuyeron mucho en términos de dar cuerpo al mundo y dar vida a cada personaje. Dado que Hatori era el personaje principal, era especialmente importante ver a Adachi desde una perspectiva más neutral para evitar verla como la villana de la historia de Hatori. Estas escenas también ayudaron con el ritmo de la historia en su conjunto. Siempre sucedía algo, activa o pasivamente, y el flujo de uno a otro se sentía natural y fluido.
El malo
No hay mucho que pueda decir en contra de No Longer Heroine . Personalmente, pensé que era un título 10/10, estrella dorada, recomendado para todos. Dicho esto, hay algunos aspectos que algunas personas pueden encontrar desagradables debido a sus sensibilidades.
(Pequeños spoilers más adelante).
Hay ocasiones en las que Hatori puede parecer un matón. Su trato inicial hacia Adachi basado en su apariencia, acciones y personalidad puede ser duro a veces, y la desesperación de Hatori por ganarse a Rita podría describirse como adyacente a un rompehogares. Sin embargo, todo esto influye directamente en la trama. Hatori ES la heroína de esta historia. Simplemente no es la heroína de la historia en la que desearía estar. Y nada de esto quiere decir que Hatori no se dé cuenta de cómo está actuando. En casi todas las situaciones en las que Hatori dice o hace algo negativo hacia Adachi, ella inmediatamente sigue con una disculpa. Hatori también reflexiona mucho sobre sí mismo a lo largo del volumen. Este no es el tipo de historia que embellece a las chicas malas. Más bien, muestra a alguien reaccionando mal ante algo que le ha hecho daño, reconociéndolo y tratando de hacerlo mejor. Lo básico de la trama parece indicar que el viaje de autodescubrimiento, aceptación y crecimiento de Hatori a pesar de que sus sueños fueron aplastados es el punto detrás del título. Personalmente, creo que el mangaka hace un trabajo maravilloso al mostrar las diversas emociones de un adolescente atrapado en un amor no correspondido, sus pensamientos y acciones, y cómo afectan a las personas que lo rodean de una manera excelente y real.
(Fin de los spoilers).
El veredicto
Ya No Heroine llamó mi atención en las primeras páginas y no la soltó incluso después de cerrar el libro. Adoro a Hatori como protagonista. Su refrescante perspectiva como ‘la otra chica’ es tan intrigante como identificable. Cada escena hace un trabajo fantástico al evocar algún tipo de emoción, ya sea risa o lágrimas, ira o simpatía, celos o esperanza, o cualquier otra cosa. Recomendaría No Longer Heroine a cualquier fanático del shojo.
Puedes comprar No Longer Heroine Volumen 1 en RightStuf y Bookshop .
Si te gustó Ya no es heroína , te puede gustar…
- Amor y corazon
- Y sin embargo, eres tan dulce
- La amada del Caballero Dragón
Créditos
Historia y arte: Momoko Koda
Traducido por Alexandra McCullough-Garcia
Letras de Rachel J. Pierce
Diseño: Liz Parlett
Edición: JuYoun Lee y Won Young Seo
Editor: Yen Press
El bueno
- Arte grandioso
- Personajes y trama bien desarrollados.
- Punto de vista único y giros interesantes en temas populares.
El malo
- Algunos lectores pueden encontrar desagradables las acciones de MC.
Muchas gracias a nuestros seguidores.
Gracias a su continuo apoyo, podemos pagar a nuestro equipo por su tiempo y arduo trabajo en el sitio.
Tenemos una página de agradecimiento dedicada a quienes nos ayudan a continuar el trabajo que hemos estado haciendo.
Vea nuestra página de agradecimientoDeja un comentario