Cuando una estudiante universitaria se despierta y se encuentra en el cuerpo de una villana de un juego otome, como la mayoría, sus primeros pensamientos tienen que ver con asegurarse de poder vivir una vida plena y no morir a manos de los héroes. Pero en lugar de intentar hacerse amiga del personaje principal y de sus intereses amorosos, traza un nuevo plan: ¡subir de nivel lo más rápido y eficientemente posible para tener una mejor ventaja!
A diferencia de la mayoría de los juegos otome, Light Magic: A Tale of Heroes (o LH para abreviar) no solo tiene elementos otome donde los jugadores se enamoran de LI para lograr diferentes finales, sino que también tiene elementos RPG y batallas. Los jugadores pueden enfrentarse a mazmorras y peleas para subir de nivel y, finalmente, enfrentarse al Señor Demonio, así como a Eumiella Dolkness, la jefa oculta, en quien la protagonista se reencarna. Es el elemento RPG de LH lo que atrajo a la ahora Eumiella a jugar en su vida anterior, y ella tiene muy poco cuidado con los otros aspectos del juego.
Cuando se despierta a la edad de cinco años y se da cuenta de cuál es su nueva realidad, Eumiella se pone manos a la obra para subir de nivel. Entrena todos los días hasta que cumple 15 años y entra en la Royal Academy. Dado que su cabello negro y sus ojos oscuros son un mal augurio y una señal de su rara magia oscura, todos se aseguran de mantenerse alejados de ella. Aunque a Eumiella no le importa. Sin ningún interés en interactuar con los demás, se concentra en asegurarse de no encontrarse con los MC y LI para evitar activar banderas que la conducirán a la muerte. Pero sus planes se vuelven mucho más complicados cuando en la ceremonia de entrada se revela que su nivel es… ¿¡99!?
El bueno
Villainess Level 99 fue una maravilla de leer. Si bien amo (casi) todo lo relacionado con el otome, es fácil aburrirse con lo sobresaturado que se está volviendo el género otome isekai. Entre títulos como Villanos están Destinados a morir , Mi próxima vida como villana y Me reencarné como la villana en un juego de Otome, ¡pero los chicos me aman de todos modos! (y tantas otras), es fácil que algunas de las historias se mezclen o se pasen por alto si nada ayuda a destacar del resto. Y si soy honesto, si Yatta-Tachi no hubiera recibido una copia de revisión, es posible que hubiera hecho eso con esta.
Estoy muy contento de haber recibido una copia.
Los dos aspectos de Villainess Level 99 que más lo ayudan a destacarse del resto son lo hilarantemente indiferente que es el MC, así como los elementos de RPG agregados a la historia. Cuando Eumiella se da cuenta de lo que le pasó, en lugar de preocuparse, sorprenderse o incluso preocuparse, se emociona por poder subir de nivel y luchar contra monstruos, y comienza a dedicar toda su energía a ganar EXP. Es muy divertido ver cuán incondicional es el jugador MC. Las referencias a tropos y mecánicas comunes en los juegos de rol y la mentalidad de Eumiella de ver su nueva vida como un simple videojuego son muy entretenidas. También me gustó mucho que la historia tuviera un nivel real para cada personaje en lugar de usar un árbol de habilidades oscuro u “oculto” como en otros videojuegos isekai. Lo hizo sentir más como un juego que como un mundo de fantasía genérico, y ayudó a agregar algo de comedia extra cuando la gente intenta enfrentarse a ella, sólo para darse cuenta de que está en su nivel máximo antes de que comience la pelea.
La parte que más disfruté para mí fueron las interacciones de Eumiella con los tres LI y el MC. A diferencia de otros títulos similares, ninguno de los personajes adula a Eumiella ni intenta hacer amigos. En cambio, la tratan exactamente como lo que es: la villana. Por supuesto, este tratamiento comienza antes de que Eumiella pueda siquiera pensar en actuar como una verdadera villana. Pero tener este pequeño cambio realmente ayudó a que este título se sintiera muy diferente a otros del género.
El malo
Aunque disfruté la historia, el hecho es que el género está estancado por títulos y escenarios demasiado similares. Una buena cantidad de contenido en este volumen replica My Next Life as a Villainess : el escenario (una academia para usuarios de magia que no permite la entrada a plebeyos), el sistema mágico (afinidades mágicas basadas en elementos con magia oscura y luminosa, siendo ambas algunas de los tipos más poderosos y raros), la trama del otome (el MC es una plebeya a quien se le permite ingresar a la academia de magia porque puede usar magia de luz), e incluso los diseños de personajes para los MC usuarios de la luz, María y Alicia, son increíblemente similares.
Para las personas que buscan un manga que le dé un giro al género otome isekai, es fácil decir que, al menos en el volumen 1, Villainess Level 99 no es eso.
El veredicto
Si bien los paralelos entre My Next Life y Villainess Level 99 me distrajeron, no me quitaron el disfrute del volumen. Hay suficientes diferencias en las personalidades de los personajes, la dirección de la trama y la sensación general de la historia para compensar lo que, en cierto modo, parecía una copia al carbón de My Next Life as a Villainess .
Eumiella era un personaje principal muy refrescante para un otome isekai. Me encanta su personalidad kuudere, y las interacciones entre ella y los personajes principales otome fueron muy divertidas. Aunque el comienzo del volumen me pareció apresurado y un poco artificial, y me hubiera gustado ver un escenario un poco más exclusivo, sentí camaradería con Eumiella. Su actitud de jugador y sus conocimientos se sentían reales, y fácilmente podía verme convirtiéndome en su mejor amiga si me encontraba isekai en el nivel de villana 99.
Puedes comprar Villainess Level 99: Puedo ser el jefe oculto, pero no soy el Señor Demonio Volumen 1 en Amazon , Barnes Noble y Right Stuf .
Créditos
Manga de nocomi
Historia original de Tanabata Satori
Diseño de personajes de Tea
Traducido por Hengtee Lim
Edición en inglés Publicado por One Peace Books 2023
Gracias a One Peace Books por proporcionar una copia de revisión gratuita. Recibir una copia gratuita de ninguna manera ha afectado los pensamientos de esta revisión.
El bueno
- Interesante giro para el género.
- Bonito arte y personajes interesantes.
El malo
- Los aspectos de la historia son muy similares a otros títulos populares.
Muchas gracias a nuestros seguidores.
Gracias a su continuo apoyo, podemos pagar a nuestro equipo por su tiempo y arduo trabajo en el sitio.
Tenemos una página de agradecimiento dedicada a quienes nos ayudan a continuar el trabajo que hemos estado haciendo.
Vea nuestra página de agradecimientoDeja un comentario